Pasar al contenido principal

Iglesia de Sancti Spiritus

Igrexa Sancti Espíritu
Esta monumental iglesia es el único vestigio conservado en la actualidad del antiguo Convento de Sancti Spíritus de la Orden Tercera de San Francisco.

La peregrinación a Santiago inspira la creación de lo que será el convento del mismo nombre en Melide. En el siglo XV surgen o adquieren un significado social y político que antes no tenían en Galicia nuevos linajes, entre ellos los Ulloa, que dominarán Melide durante todo este siglo. El hecho arquitectónico más destacable de los Ulloa en Melide fue la reconstrucción de la iglesia del convento de Sancti Spiritus en 1498, promovida por Sancho Sánchez de Ulloa. El objetivo pretendido era crear una comunidad religiosa y hospitalaria, capaz de acoger a romeros y pobres en este lugar, camino de Compostela.


En el siglo XVIII la iglesia fue reformada y se construyó la actual fachada barroca. Se amplía la nave construyendo una bóveda de cañón. De esta época se conserva una interesante imaginería: el retablo de la Virgen de los Dolores. El órgano es del siglo XVIII. La fachada y portada principal pertenecen al barroco tardío compostelano. En su interior, cabe reseñar los dos sepulcros laterales góticos y su retablo mayor barroco de la iglesia de San Paio de Antealtares de Santiago de Compostela.
En 1835 se llevó a cabo la desamortización del convento, que después de ser abandonado, se convertiría en iglesia parroquial en 1840.
 

42.915383510192, -8.0165862195041

pin_drop
Monumento

Rúa Calvo Sotelo, 5,
15800 A Coruña
España